Marca Personal S.A.
No existe una segunda oportunidad para causar la primera impresión..
lunes, 21 de abril de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
Ponle énfasis a Tu Marca Personal
A menudo me encuentro gran
cantidad de personas que nunca se han planteado la necesidad de definir sus
fortalezas para potenciarlas y que mucho menos se han parado a pensar sobre sus
debilidades para tratar de corregirlas.
Un error muy común es el de todas
aquellas personas (sobre todo jóvenes) que no son conscientes del poder de la
información que tenemos hoy día ni de las herramientas que tienen a su alcance
para mejorarse. Lamentablemente, suelo escucharles la frase “no se me da bien
vender” pero la gran mayoría de ellos no saben que SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE
hay que vender en la vida, y quien piense lo contrario está bastante
equivocado.
El PERSONAL BRANDING no es nada
nuevo, sin duda alguna cada vez más y en los últimos años con la ayuda de la
tecnología se está indagando en la materia obteniendo grandes resultados y
perfeccionando todo tipo de técnicas como por ejemplo los programas referentes
a la medición de la reputación on.line para Internet.
Hace bastante tiempo un conocido
mio que es veterano empresario del norte de España me comentaba que es muy
difícil encontrar en la actualidad una persona joven que en el trato diario le
pidiera alguna cosa “POR FAVOR”, al principio creía que me estaba tomando el
pelo pero sin embargo y después de fijarme atentamente en días posteriores,
comienzas a darte cuenta de los pequeños detalles, detalles que siempre están
ahí pero que sin embargo no los analizas en profundidad hasta que no te los
cuentan pero que sin embargo los percibes día a día; ahí es donde debe comenzar
tu marca personal.
Cuando vamos a su establecimiento
desde el primer día, todos sabemos que si nos tratan con rapidez, paciencia,
respeto y por qué no decirlo “cierto cariño” volveremos a ese mismo lugar a
comprar, nos vende SU MARCA. O cuando vamos a asistir a una entrevista de
trabajo (parece utopía en los tiempos que corren) tenemos que vender nuestra
esencia, nuestro trabajo, nuestra forma de ser, en definitiva NUESTRA MARCA
para tratar de convencer a la empresa de que somos nosotros lo que realmente
necesita contratar en ese momento, lo ideal.
Productividad
Si echamos una vista hacia el
pasado, una de las principales consecuencias de todas las grandes crisis
económicas a lo largo de la historia, ha sido la concepción en los dos o tres
años posteriores de un incremento de la productividad a nivel empresarial y
personal de las poblaciones que lo han sufrido cosa que, está ya pasando en
nuestro país.
Definitivamente hay que
diferenciarse, cada uno de nosotros necesita pararse a pensar qué puede hacer,
dónde puede hacerlo y para quién puede hacerlo. Ahora todas y cada una de las
empresas y personas nos encontramos en un mercado mucho más saturado y
competitivo donde ser bueno no va a vale absolutamente de nada, las empresas tienen
que ser mucho más productivas y para ello requieren el trabajo de los
profesionales más cualificados, por ello tenemos que tratar de ser LOS MEJORES.
martes, 11 de marzo de 2014
Claves para que gestiones LINKEDIN
Una de las redes sociales más importantes en lo referente a los negocios es Linkedin a nivel mundial, tal es así que un reciente estudio en Estados Unidos ha destapado que el primer contacto entre empresas para realizar negocios en este país ya se realiza por Linkedin en el 14%. Pero ¿cómo podemos hacernos más visibles en esta red social?
1- En primer lugar y fundamental es rellenar con todos los datos posibles y referencias nuestro perfil personal, ya que Linkedin premia estas acciones haciéndote más visible en las búsquedas de personas y además si alguien te quiere contactar. ¿No será mejor que tenga a su disposición un email de contacto, por ejemplo?
2- En segundo lugar, en función de tu sector, debes concretar muy bien el tipo de contactos que quieres tener en tu perfil ya que una vez agregues a tus primeros 15 contactos, Linkedin te va a ir sugiriendo nuevas conexiones con personas de ese mismo sector y de características parecidas para adaptarse así a tu target o público objetivo.
3- Debes sincronizar tu cuenta de Twitter con Linkedin y a la vez potenciar con las mismas premisas tu cuenta de Twitter ya que cada paso que des en Linkedin podrá ser visible para el resto de tus followers y viceversa con lo que ganarás muchas más visitas en tu perfil y visibilidad.
4- Escoge detenidamente los grupos profesionales a los que vas a pertenecer y aprovecha muy bien su funcionamiento. Al igual que existen grupos con muy buenas intenciones pero sin nada de jugo, existen gran cantidad de grupos especializados por sectores donde es muy sencillo darse a conocer y sobre todo aprovechar el gran potencial a nivel de información que ofrecen como por ejemplo noticias actualizadas, eventos que se realizan por todo el mundo u opiniones y debates.
5- Por último, te recomiendo que crees un blog personal/profesional. Esto es debido a que cada vez más desde los departamentos de recursos humanos vigilan y puntúan positivamente este tipo de iniciativas por parte de los posibles candidatos ya que supone y demuestra en primer lugar iniciativa personal, además estás potenciando tus conocimientos, tus inquietudes con tu sector y tu nivel de redacción que irá mejorando en cada artículo.
Esto te va a servir para que cada vez que elabores un artículo puedas darlo a conocer en los grupos profesionales de Linkedin, y a su vez (si me has hecho caso y lo tienes sincronizado) con todos tus fans de Twitter, con lo que semana a semana te va o garantizar un mínimo de visitas que harán que tu nombre y reputación vayan aumentando.
*CONSULTOR DE MARKETING. SOCIMENT. @AntonioJPadron
miércoles, 12 de febrero de 2014
ser o no ser..¿OnLine?
Antes de la llegada de internet
han existido empresas de toda índole, desde productos súper especializados
hasta productos estandarizados y similares. Intuitivamente siempre hemos
querido compararlos para sacar el mayor beneficio posible en cuanto sus
atributos y precios realizando adquisiciones que van desde un vehículo
(visitando varios concesionarios), la una vivienda (haciendo lo propio en este
caso) o de forma más habitual, la compra de un determinado alimento en el
supermercado.Con el desarrollo del mundo
online, el mercado se expande y gozamos de un sistema de información casi
inimaginable en tiempos pasados y al alcance de un solo "click".
Como usuarios nos hemos adaptado
a los tiempos, de forma que la gran mayoría de las personas comparamos de forma
casi diaria todo tipo de productos en la red ya sea por mera curiosidad,
necesidad o por un interés que puede que te acabe convenciendo de una compra
(eso ya depende de nuestro marketing).
Uno de los sectores que se
encuentra a la cabeza de la innovación en este sentido es el sector hotelero,
puesto que es uno de los apartados más consultados por los usuarios en internet
y mucho ojo, como clientes nos estamos acostumbrando a revisar antes de una
compra los FOROS en los que un simple comentario de un cliente insatisfecho
puede hacerte perder gran cantidad de posibles clientes y como no, mercado
futuro.
Diariamente consultamos cada vez
más detalles en la red, desde un ordenador, un vuelo para un determinado viaje
o un tipo de restaurante de una ciudad.
Desde el punto de vista de nuestro
negocio debemos de procurar crear referencias (que sean positivas) en el mundo
On.Line para tratar de facilitar nuestra visibilidad en la red para
tener presencia y cuando un cliente nos busque, nos encuentre
fácilmente.
Antiguamente, enviábamos una
carta de una empresa a otra, a un cliente o un proveedor. Este proceso tan
sencillo tardaba aproximadamente en trasladar la información unos dos o tres
días hasta su destino. Actualmente gracias a las nuevas tecnologías las
empresas comenzaron a explorar las grandes ventajas de internet como el correo
electrónico, con lo que los flujos de información se han multiplicado
considerablemente.
A todo ello hay que añadir que ya
no solo las empresas tienen el acceso inmediato a internet sino también todos
los particulares, lo que hace que cada uno de nuestros clientes potenciales
pueda recibir todo tipo de información en tiempo actualizado.
Como podrás ver, antes eran los
clientes quienes se trasladaban a las sedes de las empresas para buscar y
adquirir sus productos y servicios, sin embargo ellos ahora tienen el poder de
comparar todo desde su propio domicilio o teléfono móvil a un solo “click”,
ahora son las empresas quiénes deben ser más competitivas y salir a buscarlos a
ellos debido a que tienen el llamado poder del siglo XXI , “toda la información”.
Antonio J. Padrón
Hernández
Consultor de Marketing.
Sociment
sábado, 8 de febrero de 2014
Claves para generar Marketing Relacional
“La crisis agudiza el ingenio”. Es una de las frases más escuchadas y repetidas en los últimos tiempos a raíz de la desafortunada situación económica que estamos viviendo hoy en día.
Fruto de esta situación muchas empresas se han visto obligadas a echar el cierre pero, otras empresas, sin embargo han dado rienda suelta a su imaginación y a las llamadas “colaboraciones”.
Y ¿cómo podemos comenzar a desarrollar un marketing relacional efectivo? En primer lugar, debemos establecer una serie de directrices sobre las que actuar como por ejemplo asistir a seminarios, conferencias, charlas de emprendedores y empresarios, este tipo de eventos actualmente se desarrollan en todos los países del mundo y además muchos de ellos son totalmente gratuitos.
Con esa iniciativa, además de ganar valor por estar actualizados y conocer más a fondo el mundo real de las empresas, vamos a conocer a gran cantidad de personas que comparten muchas de las inquietudes que puedes tener y de este modo puede que des con un lugar para estrechar gran cantidad de lazos comerciales.
Otra de las maneras de “entablar” esa relación con otros entes son las redes sociales. Hoy día existen redes sociales como Xing o Linkedin que están enfocadas totalmente a los negocios o a las empresas y constituyen un lugar idóneo donde, de manera online, puedas construir un primer contacto con gran cantidad de personas dispuestas a promover relaciones empresariales.
¿Y por qué puede ser efectivo?
Expliquemos el porqué de una manera práctica. Somos una empresa de pintores y necesitamos buscar clientes ¿No podemos dirigirnos a ferias de autónomos? ¿Podemos poner anuncios en las redes sociales enfocándonos a nuestro público objetivo? O incluso ¿podemos hacer una lista con las empresas que conozcamos en nuestra área geográfica? Finalmente, ¿todo ello para qué?
Podemos contactar con empresas de fontanería, por ejemplo, para que cada vez que tengan una necesidad de pintura, nos recomienden y viceversa. De esta manera vamos a estar complementando el servicio y la oferta desde ambos puntos de vista ¿Y si contactamos con una inmobiliaria? Las inmobiliarias tienen muchos pisos que necesitan un mantenimiento anual, comunidades de vecinos, garajes. ¿Por qué no llegar a un acuerdo para ofrecer un precio más barato y ganando nosotros un gran volumen de trabajo? La verdadera clave es encontrar focos que concreten gran cantidad de clientes y que sean complementarios.
Como puedes ver, las posibilidades que ofrece este tipo de marketing son realmente infinitas y totalmente productivas ¿Quieres comenzar a vender?
Antonio J. Padrón Hernández, Consultor de Marketing en Sociment.
@AntonioJPadron
jueves, 16 de enero de 2014
Claves de Wordpress como gestor de contenidos
Interface, esa es la palabra que define
como norma general este gestor de contenidos totalmente enfocado a usuarios no
profesionales pero ¿Por qué elegirlo entre otras opciones?
En primer lugar wordpress cuenta con un sistema de templates o
plantillas
que no necesita de ninguna programación y lo que es mejor aún, se pueden personalizar con gran facilidad.
No solo es para crear un blog, sino que puedes extender las
funcionalidades de este gestor hasta limites insospechados como la gestión de un diario digital o una pagina web para tu empresa.
Hay que tener en cuenta que es una plataforma permanente actualizada, es decir, cuenta con una
sincronización y adaptación perfecta con
todas las redes sociales,
que son plataforma fundamental de promoción y visitas hoy día y además está formado por apps compatibles con todo tipo de dispositivos
electrónicos lo que garantiza un gran
acceso.
Otra de las grandes
ventajas son los widgets que ayudan
a los usuarios inexpertos a configurar las webs de una manera totalmente
sencilla y donde se encuentra un gran elenco y tipología con aplicaciones que van desde la instalación de una newsletter hasta implantar tu propio paquete de
seo en el website.
Por último, y por todo lo anterior es una herramienta vital para
las empresas hoy día ya que supone un auténtico ahorro de costes por todas las funcionalidades que
ofrece y que cada vez está más demandada.
@AntonioJPadron
domingo, 30 de junio de 2013
Marketing Relacional en tiempos de crisis
"la crisis agudiza el
ingenio"
es una de las frases más escuchadas y repetidas en
los últimos tiempos a raíz de la desafortunada situación
económica que estamos viviendo hoy
en día. Fruto de esta situación muchas empresas se han visto obligadas a echar el cierre
pero, otras empresas sin embargo han dado rienda suelta a su imaginación y a las llamadas colaboraciones.
Pero ¿Cómo
podemos comenzar a desarrollar un marketing relacional efectivo? En primer lugar debemos de
establecer una serie de directrices sobre las que actuar como por ejemplo asistir a seminarios,
conferencias y charlas de emprendedores y empresarios,
este tipo de eventos actualmente se desarrollan en todos los países
del mundo y además muchos de
ellos son totalmente gratuitos.
Ahí
además de ganar valor por estar
actualizados y conocer más a fondo
el mundo real de las empresas, vamos a conocer a gran cantidad de personas que
comparten muchas de las inquietudes que puedes tener y de este modo puede que
des con un lugar para estrechar gran cantidad de lazos comerciales.
Otra de las
maneras de "entablar" esa relación
con otros entes son las redes sociales. Hoy
día existen redes sociales como XING o LINKEDIN que están
enfocadas totalmente a los negocios y a las empresas y constituyen un lugar idóneo
donde, de manera online, puedas entablar un primer contacto con gran cantidad
de personas dispuestas a promover relaciones comerciales.
¿Y por qué puede ser efectivo?
Expliquemos
el por qué de una
manera práctica:
Somos una empresa de pintores y necesitamos buscar clientes. ¿
No podemos dirigirnos a ferias de autónomos?
¿Podemos poner anuncios en las
redes sociales? O incluso¿Podemos
hacer una lista con las empresas que conozcamos en nuestra área
geográfica? Finalmente ¿Todo
ello para qué?
Podemos
contactar con empresas de albañilería
por ejemplo, para que cada vez que tengan una necesidad de pintura, nos
recomienden y viceversa, de esta manera vamos a estar complementando el
servicio y la oferta desde amobos puntos de vista. ¿Y
si contactamos con una inmobiliaria? Las inmobiliarias tienen muchos pisos que
necesitan un mantenimiento anual, comunidades de vecinos, garajes ¿
Por qué no llegar
a un acuerdo para que nos recomiendena precio más
barato y ganando nosotros un gran volumen?
Como puedes
ver, las posibilidades que ofrece este tipo de marketing son realmente
infinitivas y totalmente productivas ¿Te
animas a practicarlo?
Antonio J. Padrón Hernández
@AntonioJPadron
Antonio J. Padrón Hernández
@AntonioJPadron
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas más populares
-
Lejos de lo que se suele pensar, el trabajo en las redes sociales no es solo la parte operativa sino que es un cúmulo de actividades necesar...
-
Antes de la existencia del mundo On.line han existido empresas de todo tipo que nos venden productos similares e intuitivamente siempre hemo...
-
El director de marketing es uno de los perfiles de alta cualificación más demandados en el mercado laboral de nuestro país y lo seguirá sie...
-
Internet es un mercado que no para de crecer, inclusive las personas empezamos a iniciarnos en el mundo 2.0 cada vez con edad más temprana ...
-
Cuando hablamos de Marketing Viral, lo identificamos como una herramienta de publicidad a muy bajo coste, que puede hacer triplicar l...
-
Desarrollar tu marca personal es diferenciarte de los demás, ser la única oveja de color entre las demás que conforman el rebaño. Pero est...
-
Personal Branding A menudo me encuentro gran cantidad de personas que nunca se han planteado la necesidad de definir sus fortalezas para po...
-
"Quien mucho abarca, poco aprieta" ya nos recuerda este dicho que podemos tratar de ser los mejores en todas las parcelas sin ob...
-
- Publica durante las horas de mayor actividad de tus fans. Para determinar esos espacios horarios debes de realizar un pequeño análisis...
-
"la crisis agudiza el ingenio " es una de las frases m á s escuchadas y repetidas en los ú ltimos tiempos a ra í z de la desa...